Probablemente has recibido una comunicación de la DIAN informándote que se encuentra lista tu declaración de renta sugerida. Este es un indicio de que es posible que tengas que presentar esta declaración.
Sin embargo, para tenerlo más claro debes saber que los ciudadanos que tienen el deber de declarar la renta por sus ingresos en el 2019, son aquellos que cumplan con una de estas condiciones:
- Ser persona natural con ingresos por salario mensual superior a $ 3.472.000.
- Tener un patrimonio bruto que supere los $154.215.000.
- Contar con ingresos brutos superiores a $47.978.000 anuales.
- Si tus compras y consumos excedieron los $47.978.000.
- Si tus consumos con tarjeta de crédito superan los $47.978.000.
- Cuando el monto acumulado de tus depósitos, consignaciones o inversiones financieras, superen los $47.978.000.
Si eres residente y superas alguno de estos máximos en ingresos, tienes el deber de declarar los impuestos. Para ello, es fundamental que cuentes con el RUT actualizado e identificar tu tipo de cédula. Esta puede clasificarse en: rentas laborales, de pensiones, de capital, rentas no laborales, o, pertenecer al grupo de Dividendos o Participaciones.