Optimización de procesos como estrategia
Las empresas manufactureras tienen el desafío de aumentar la productividad al tiempo que producen productos individualizados con alta calidad. Por ello, el desarrollo de la tecnologia e informatica necesaria es crítica, en un entorno en constante cambio y demanda variable, por parte de los clientes.
Los procesos son la única forma de volver realidad una oferta de valor, no basta con identificar una oportunidad, hay que materializarla. De esta forma, es crítico contar con tecnologia e informatica para disponer de procesos eficientes y flexibles. Siendo así, como se permiten ofrecer costos competitivos, ofertas diversificadas y con respuestas ágiles ante necesidades de los clientes.
Con la Industria 4.0, o Internet industrial de las cosas (IIoT) se trata de la transformación industrial utilizando una nueva tecnología digital para automatizar procesos. Los cuales pueden ir desde la automatización de tareas repetitivas y monótonas, hasta la toma de decisiones complejas y multivariables de optimización o pronóstico.
Financiar este tipo de proyectos de transformaciòn es relativamente fácil, dados sus beneficios, en especial, aprovechando los beneficios de la computación en la nube. Bajo nuestro servicio de banca de inversión aseguramos su cierre financiero.


Integrando tecnologías IT & OT
Los avances en informática, comunicaciones y el análisis de datos están sentando las bases para digitalizar las operaciones industriales de manera transformadora. Sin embargo, como la mayoría de las compañías que atraviesan el viaje digital pueden dar fe, la implementación y administración de análisis en activos distribuidos crea nuevos desafíos para tecnologia e informatica. El uso de movilidad, Big Data, analitica de datos y digitalización de procesos es esencial. La Administración de Dispositivos Android y dispositivos de computo (compudatores, o servicios Cloud) y una adecuado sistema de comunicación (router, wifi, fibra optica) apalanca la agilidad de todos los procesos.

Las implementaciones de IoT industrial son complejas e involucran múltiples protocolos de hardware, software, redes, aplicaciones en la nube y proveedores que requieren muchos puntos de contacto en una organización. Dos elementos clave: TI y OT (Tecnología de la Información y Tecnología de Operaciones) deben alinearse y trabajar conjuntamente con las unidades de negocio. Además, más hardware y más paquetes de análisis tienden a complicar la ecuación con sistemas cerrados que no se comunican entre sí.
En el mundo conectado de hoy, los fabricantes están adoptando la automatización y el Internet de las cosas (IoT) o el Internet industrial de las cosas (IIoT) para obtener una ventaja competitiva. La fusión de los mundos cibernético y físico significa una mayor eficiencia.
-
Automatiza y estandariza procesos, productos y/o servicios que genere la empresa.
-
Hace más eficiente el trabajo de manera transparente.
-
Aumenta la velocidad de respuesta a problemas y soluciones y de entregas de resultados.
-
Mejora la integración clientes y aumenta las ventas.
-
Controla todos los procesos y la información vía cloud, móvil y social.
-
Tiene la capacidad de reinventar el negocio.

Productividad Operacional
Contribuir a reducir todas las formas de desperdicio que se pueden observar en los procesos en función de incrementar el flujo continuo desde que el cliente emite la orden de pedido hasta que se recoge el último peso de la última factura: sobreproducción, inventarios, esperas, sobre-procesos, reprocesos, movimientos, transportes, errores de diseño, desaprovechamiento del talento de las personas, principalmente.
Título
Procesos clave de una empresa con tecnologia e informatica adecuadas
Toda empresa, independiente de su actividad siempre tendrá cuatro (4) grupos de procesos claves, los cuales se deberán automatizar para se lo mas eficiente y competitivo posible.
This post is also available in: English (Inglés)